martes, 31 de enero de 2017

Un sismo de 5 grados se registró en Morona Santiago

Noticia: La tarde del martes 31 de enero del 2017 se registró un sismo de 5 grados en al escala de Richter en Sucúa, en la provincia de Morona Santiago. El Instituto Geofísico informó a través de su cuenta de Twitter que el movimiento telúrico ocurrió a las 18:38 y tuvo una profundidad de 34,91 kilómetros. En redes sociales algunas personas dijeron sentir el sismo otras ciudades como Cuenca y Azogues. El 19 de enero del 2017 también se dio un temblor de 3.9 en esta provincia, en la ciudad de Macas. Los organismos de emergencia no informaron sobre alguna pérdida.



Resumen: El martes 31 de enero del 2017, en Sucúa, se registró un sismo de 5,4 grados. Ocurrió a las 18:38 y con una profundidad de 34,91 km.


Comentario: Esta noticia me parece interesante porque los organismos de emergencia no informaron sobre alguna pérdida. Se pudo sentir el sismo en otras ciudades como Cuenca y Azogues. :)


Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:
http://www.elcomercio.com/actualidad/sismo-sucua-moronasantiago-amazonia-ig.html.

martes, 24 de enero de 2017

Moreno, Lasso, Viteri y Moncayo encabezan las encuestas de Cedatos


Con un porcentaje del 34,3%, el candidato oficialista Lenín Moreno continúa liderando la intención de voto, según el más reciente sondeo de la firma Cedatos, difundido la tarde de este lunes 23 de enero del 2017. Sin embargo, el exvicepresidente de la República ha bajado en cerca de tres puntos porcentuales, a partir de octubre del año pasado. El segundo lugar está en manos del candidato opositor Guillermo Lasso, de la alianza Creo-SUMA. Según Cedatos, Lasso ha subido casi tres puntos desde octubre, a un 22,9%. según la misma encuestadora. La firma también muestra un incremento en las cifras de apoyo para la socialcristiana Cynthia Viteri de un 9,6% a un 11,4% y del representante de la alianza de centroizquierda, Paco Moncayo, de un 7,5% a un 8%, tomando en cuenta que en diciembre la intención de voto para el exalcalde de Quito había disminuido a un 6,9%. Otra cifra que arroja el estudio de opinión es la correspondiente a los porcentajes de indecisión. Según su informe, la cifra que en julio del 2016 estaba en un 63% de personas que aún no habían tomado una resolución sobre por quién votar, llegó a un 39% entre el 16 y el 23 de enero. El estudio de esta firma señala que el 69% de consultados considera que el país necesita cambios importantes y el 20% prefiere cambios graduales. Únicamente el 10% considera que el país debería seguir en la misma dirección. En días pasados se hicieron públicos los resultados de sondeos de otras firmas registradas en el Consejo Nacional Electoral. Market colocó a Cynthia Viteri en un segundo lugar, con un 17,98% frente a un 16,57% de Lasso y un 13,22% de Moncayo. Moreno tiene, según esta firma, un 28,17%.

RESUMEN:
Según CEDATOS, las encuestas de las elecciones las lidera el candidato Lenín Moreno a pesar de que ha bajado en 3 puntos en comparación a las encuestas ealizadas en Octubre de año pasado. En segundo lugar se encuentra Guillermo Lasso, que ha subido casi tres puntos desde octubre, a un 22,9%, también hay un incremento para Cynthia Viteri de un 9,6% a 11,4% y de Paco Moncayo, de un 7,5% a un 8%. Según el estudio de opinión, las personas que aún no saben por quién votar son el 39% de la población, por otro lado, el 69% de consultados considera que el país necesita cambios, el 20% prefiere cambios graduales y el 10% considera que el país debería seguir en la misma dirección. Market colocó a Cynthia Viteri en un segundo lugar, con un 17,98% frente a un 16,57% de Lasso y un 13,22% de Moncayo. Moreno tiene, según esta firma, un 28,17%.


OPINIÓN:

Al pareces los resultados de las encuestas cambian gradualmente, es claro que gran parte de la población se encuentra aún indecisa, pues la mayoría está al tanto de los resultados de las encuestas y a partir de estas toman una decisión. Ya queda menos de un mes para las elecciones presidenciales y la gente tendrá que elegir bien su candidato, pues es importante para un futuro mejor.


WEBGRAFÍA: http://www.elcomercio.com/actualidad/candidatos-encabezan-encuestas-elecciones-ecuador.html

martes, 17 de enero de 2017

Disney niega que quiera digitalizar la imagen de Carrie Fisher para 'Star Wars'

Noticia:
El gigante del entretenimiento The Walt Disney Company ha negado que quiera comprar los derechos de la imagen digital de la fallecida actriz Carrie Fisher para usarla en las próximas entregas de la saga 'Star Wars', informó hoy, viernes 13 de enero, el diario británico The Guardian. La actriz grabó su participación como la princesa Leia en la próxima última película de la serie, 'Star Wars: Episodio VIII', que se estrenará en diciembre de 2017, y también estaba previsto que tuviera una presencia destacable en la siguiente cinta, 'Episodio IX', prevista para 2019. Según The Guardian, que cita fuentes de la industria cinematográfica, Disney niega que esté negociando con los dueños de los derechos de imagen de Fisher para poder seguir incluyendo en la saga intergaláctica a uno de sus personajes más icónicos. El programa de la cadena BBC 'Newsnight' había asegurado esta semana que, "con una aparente prisa inoportuna", los estudios de Disney habrían abierto negociaciones con los "gestores de su herencia" de Fisher para estudiar su "continuada aparición en la saga". La imagen digitalizada de Fisher interpretando a la princesa Leia en la película original de 1977 ya fue utilizada en las secuencias finales de 'Rogue One', el primer spin-off basado en 'Star Wars', estrenado en diciembre de 2016. Fisher falleció el pasado 27 de diciembre a los 60 años en Los Ángeles tras haber sufrido un ataque al corazón. Pese a todo, The Guardian asegura que hay "informaciones que apuntan a que existen negociaciones entre los realizadores de los episodios VIII y IX, ya que se preveía que Leia tuviera papeles significativos en ambos filmes". Al margen de los desafíos técnicos, recordó este medio, "han surgido también cuestiones de consideración ética" a raíz de la aparición digital del actor Peter Cushing en 'Rogue One', veintidós años después de su muerte, para lo que Disney tuvo que conseguir el permiso de su familia. "El hecho de que la BBC haya usado la frase continuada aparición sugiere que los cineastas estaban considerando usar la imagen digital de Fisher en futuras películas, pero también hay otros usos auxiliares, como en los videojuegos", agrega The Guardian.



Resumen:
The Walt Disney Company ha negado que quiera comprar los derechos de la imagen digital de la fallecida actriz Carrie Fisher para usarla en las próximas entregas de la saga 'Star Wars'. Disney niega que esté negociando con los dueños de los derechos de imagen de Fisher para poder seguir incluyendo en la saga intergaláctica a uno de sus personajes más icónicos. Fisher falleció el pasado 27 de diciembre a los 60 años en Los Ángeles tras haber sufrido un ataque al corazón. Pese a todo, Hay informaciones que apuntan a que existen negociaciones entre los realizadores de los episodios VIII y IX, ya que se preveía que Leia tuviera papeles significativos en ambos filmes.




Comentario:

Me parece una noticia interesante porque los estudios de Disney habrían abierto negociaciones con los gestores de su herencia de Fisher para estudiar su "continuada aparición en la saga". La imagen digitalizada de Fisher interpretando a la princesa Leia en la película original de 1977 ya fue utilizada en las secuencias finales de 'Rogue One', el primer spin-off basado en 'Star Wars', estrenado en diciembre de 2016. :c :c



Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:
http://www.elcomercio.com/tendencias/disney-imagen-digitalizada-carriefisher.html.

martes, 3 de enero de 2017

Terremoto de 7.6 grados afectó al sur de Chile

NOTICIA:Un terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter afectó este domingo el sur de Chile que provocó una alerta de tsunami en cinco regiones, sin que se hayan reportado personas afectadas, informó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi). El sismo se registró a las 11:22 hora local (09:22 de Ecuador) a 67 km al noroeste de la localidad de Melinka, en la isla de Chiloé, ubicada frente a las costas de la región de Los Lagos (1 021 km al sur de Santiago) a una profundidad de 20 km, indicó Onemi. Inicialmente, se decretó “alerta de tsunami para la zona costera de las regiones afectadas y Onemi llamó a evacuar zonas costeras de la Región de Los Lagos y abandonar por precaución las playas en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Aysén”. Sin embargo, la alerta fue levantada cerca de las 11:00 de Ecuador Radio Bío Bío informó que en la isla de Achao los habitantes comenzaron automáticamente a ponerse a salvo y que las estaciones de radio locales dejaron de transmitir. El fuerte temblor fue percibido en una amplia zona entre las ciudades de Concepción y Chiloé, separadas entre sí por 500 kilómetros en línea recta. Previamente, a las 11:01 hora local, otro sismo, de magnitud 5.2, se registró al noreste de Pica, a unos 1 800 kilómetros al norte de Santiago, a una profundidad de 114 kilómetros. Este temblor afectó a las ciudades de las regiones de Arica y Parinacota.
RESUMEN: Un terremotoo de 7.6 grados en la escala de Ritcher afectó el sur de Chile el domingo 25 de diciembre, provocó una alerta de tsunami en cinco regiones, sin que se hayan reportado personas afectadas, el sismo se registró a las 11:22 hora local a 67 km al noroeste de la localidad de Melinka, a una profundidad de 20 km. Previamente, a las 11:01 hora local se registro otro sismo de 5.3 al noreste de Pica a una profundidad de 114 kilómetros. Afectó a las ciudades de las regiones de Arica y Parinacota.
COMENTARIO: En el sur de Chile hubo un terremoto de 7.6 grados el 25 de diciembre de 2016, en el cual no se registró ningún afectado, provocó una alerta de tsunami en cinco regiones. Todos nosotros debemos estar preparados para situaciones cómo estas :)
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/fuertes-temblores-chile-tsunami-chiloe.html.

viernes, 16 de diciembre de 2016

Islas Galápagos

Ecuador posee una isla majestuosa que ninguna isla en el mundo entero lo posee, solo Ecuador tiene este hermoso lugar llamado Islas Galápagos, hoy les informare los lugares turísticos que podrá visitar cuando este en las encantadoras Islas Galápagos. Estos son algunos lugares turísticos que debes visitar:
San Cristóbal; Puerto Baquerizo Moreno; Lobería; Bahía de las Tijeretas; Cerro Brujo; León Dormido; Laguna de Agua Dulce; Lago del Junco; Isla Española o Hood; La Floreana, Santa María o Charles; Playa Prieta o Black Beach; Asilo de la Paz; Playa Prieta; Corona del Diablo; Bahía de los Tiburones; Bahía de las Cuevas; Muro de las Lágrimas; Fernandina; Pinzón; San Salvador; San Bartolome; Seymour y Balta; Islas Plaza; Santa Cruz; Tortuga Bay; Santa Fe.
Resumen: Los lugares más maravillosos de las Islas Galápagos son San Cristóbal, Puerto Baquerizo Moreno, Bahía tijeretas, Cerro Brujo, León Dormido, Laguna de agua dulce, Lago del junco, Isla Española, etc. Son lugares únicos en el mundo con flora y fauna endémica.
Comentario: Las Islas Galápagos son de origen volcánico, ya que fueron creadas por repetidas erupciones del punto caliente, tiene 19 islas grandes, 107 islotes. Es un lugar maravillosos con flora y fauna únicas en el mundo. Fueron declaradas Patrimonio Natural de la humanidad en 1987 y 6 años despés, reserva de la biósfera.
Webgrafía: http://www.ecuador-turistico.com/2011/12/islas-galapagos-lugares-turisticos-que.html

martes, 13 de diciembre de 2016

Decreto de feriados por descanso.

NOTICIA: La Presidencia de la República expidió ayer, 28 de diciembre de 2015, el Decreto 858 que establece el calendario de feriados nacionales obligatorios, recuperables, traslados y puentes para el sector público, con vigencia hasta el 2020. El documento establece que a pesar que la normativa aplica obligatoriamente para los funcionarios del Estado, el sector privado puede acogerse a las jornadas de descanso establecidas en este. Los días de feriados para el 2017, 2018, 2019, y 2020 son:
RESUMEN: La Presidencia de la República estableció el calendario de feriados nacionales obligatorios, recuperables, traslados y puentes para el sector público, con vigencia hasta el 2020. La normativa establece que 11 días de asueto en todo el país y uno más en cada provincia o cantón. En total 12 días de feriado al año.
COMENTARIO: Me parece una noticia interesante porque con 84 votos afirmativos, 2 negativos y 25 abstenciones, la Asamblea Nacional aprobó la Ley del Servicio Público y al Código de Trabajo, que regula los días de descanso obligatorio.
WEBGRAFIA: Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador-decreto-feriados-descanso-2016.html.

lunes, 5 de diciembre de 2016

En la Plaza Chica la gente degusta los dulces tradicionales por fiestas de Quito

NOTICIA: Las fiestas de Quito sin sus tradicionales dulces no serían fiestas. Desde las 09:00 de este lunes 5 de diciembre del 2016, en la Plaza Chica del Centro Histórico de Quito se montó una feria de dulces tradicionales como parte de la programación de la Noche de Plazas. Mistelas, higos con queso, quesadillas y espumillas son algunos de los productos que ofertan 12 comerciantes en esa plaza. Según Mónica Bautista, una de las comerciantes, desde la mañana hubo buena acogida de los visitantes del centro. Sin embargo, lo que para muchos fue un problema, para estos comerciantes fue un beneficio. Desde la mañana se formó un caos, desde La Marín hasta La Alameda por el derrumbe de una casa en el sector de San Blas. Esto obligó a desviar los buses. En el caso de las unidades que circulan en sentido norte-sur, tomaron la calle Guayaquil. "Por el problema que hubo en San Blas, los buses pasaron por aquí. Así que quienes se bajaban y decidían ir a pie, aprovechaban para degustar algún dulce", dijo Bautista. Para Olga Guachamín, una visitante, degustar los dulces mientras se pasea por el centro es una especie de tradición. "Con mi familia vinimos al programa por fiestas de Quito. Qué mejor que probar los dulces como las mistelas", dijo. La feria de dulces estará en las Plaza Chica hasta las 00:00, mientras dura la programación en el Centro Histórico.
RESUMEN: Desde las 09:00 de este lunes 5 de diciembre del 2016, en la Plaza Chica del Centro Histórico de Quito se montó una feria de dulces tradicionales como parte de la programación de la Noche de Plazas. Mistelas, higos con queso, quesadillas y espumillas son algunos de los productos que ofertan 12 comerciantes en esa plaza. Según Mónica Bautista, una de las comerciantes, desde la mañana hubo buena acogida de los visitantes del centro. Sin embargo, lo que para muchos fue un problema, para estos comerciantes fue un beneficio. Desde la mañana se formó un caos, desde La Marín hasta La Alameda por el derrumbe de una casa en el sector de San Blas. Esto obligó a desviar los buses. En el caso de las unidades que circulan en sentido norte-sur, tomaron la calle Guayaquil.La feria de dulces estará en las Plaza Chica hasta las 00:00, mientras dura la programación en el Centro Histórico.
COMENTARIO: Desde las nueve de la mañana del lunes 5 de diciembre. se montó una feria de dulces tradicionales en la Plaza Chica del Centro historico, donde las personas pueden difrutar de la espumilla, mistelas, higos con queso, quesadillas.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/plazachica-dulcestradicionales-fiestas-quito.html.