martes, 12 de julio de 2016

Sube a 857 el número de contagiados con virus del Zika en Ecuador

NOTICIA:El número de contagiados con el virus del Zika en Ecuador subió a 857, según un reporte emitido el 12 de julio por el Ministerio de Salud, que apunta que, de esos casos, 63 corresponden a mujeres embarazadas. Los contagiados se encuentran en 12 de las 24 provincias del país, según el reporte del Ministerio. La provincia costera de Manabí, con 697 casos, cinco de ellos importados, es donde más se reportan contagiados por el virus del Zika, seguida por la de Esmeraldas con 73 casos, todos autóctonos. Manabí y Esmeraldas fueron las provincias más golpeadas por un terremoto de magnitud 7,8 que el pasado 16 de abril azotó varias zonas de la costa norte de Ecuador, dejando 668 fallecidos y miles de damnificados. Según el Ministerio, hay 33 contagiados en la provincia del Guayas y 26 en la de Pichincha, cuya capital es Quito. Además, once contagiados en Los Ríos, cinco en Santo Domingo de los Tsáchilas e igual número en El Oro; dos por provincia hay en Sucumbíos y Galápagos, y uno por provincia en Azuay, Chimborazo y Orellana. La mayor parte de contagiados son mujeres, gran parte de ellas están en rangos de edad entre los 20 y 49 años, indicó el Ministerio, que informó de 63 casos de embarazadas contagiadas por el virus, de las cuales 17 están en el primer trimestre de gestación, 28 en el segundo y 18 en el tercero. "Hasta la fecha, se ha notificado el nacimiento de diez neonatos en buen estado de salud, producto de pacientes con resultado positivo para ZIKA V. Los neonatos se encuentran en seguimiento para detectar posibles complicaciones", señaló el Ministerio. El virus del Zika circula actualmente en América y, si bien causa síntomas leves entre la mayor parte de infectados, el gran temor tiene que ver con su probable relación con casos de microcefalia y el síndrome neurológico de Guillain Barré.
RESUMEN:En Ecuador, ahora hay 857 personas contagiadas con el virus del zika incluyendo a mujeres embarazadas, para evitar contagiarse de esta enfermedad debes realizar lo siguiente: Use camisas de manga larga y pantalones largos,permanezca en lugares con aire acondicionado o que tengan mosquiteros en las puertas y ventanas para evitar que entren los mosquitos,tome medidas para controlar los mosquitos dentro y fuera de su casa, duerma en camas con mosquiteros si está en el extranjero o en exteriores y no se puede proteger de los mosquitos,utilice repelente de insectos y si usted tiene esta enfermedad evite contagiar al resto.
COMENTARIO: Como sabemos no hay ninguna vacuna para prevenir el Zika, este se propaga a través de la picadura de un mosquito infectado, estos pican principalmente en el día, estos también pueden transmitir el dengue y chikungunya.
WEBGRFÍA:http://www.elcomercio.com/actualidad/contagiados-virus-zika-ecuador-salud.html.

No hay comentarios:

Publicar un comentario