viernes, 16 de diciembre de 2016

Islas Galápagos

Ecuador posee una isla majestuosa que ninguna isla en el mundo entero lo posee, solo Ecuador tiene este hermoso lugar llamado Islas Galápagos, hoy les informare los lugares turísticos que podrá visitar cuando este en las encantadoras Islas Galápagos. Estos son algunos lugares turísticos que debes visitar:
San Cristóbal; Puerto Baquerizo Moreno; Lobería; Bahía de las Tijeretas; Cerro Brujo; León Dormido; Laguna de Agua Dulce; Lago del Junco; Isla Española o Hood; La Floreana, Santa María o Charles; Playa Prieta o Black Beach; Asilo de la Paz; Playa Prieta; Corona del Diablo; Bahía de los Tiburones; Bahía de las Cuevas; Muro de las Lágrimas; Fernandina; Pinzón; San Salvador; San Bartolome; Seymour y Balta; Islas Plaza; Santa Cruz; Tortuga Bay; Santa Fe.
Resumen: Los lugares más maravillosos de las Islas Galápagos son San Cristóbal, Puerto Baquerizo Moreno, Bahía tijeretas, Cerro Brujo, León Dormido, Laguna de agua dulce, Lago del junco, Isla Española, etc. Son lugares únicos en el mundo con flora y fauna endémica.
Comentario: Las Islas Galápagos son de origen volcánico, ya que fueron creadas por repetidas erupciones del punto caliente, tiene 19 islas grandes, 107 islotes. Es un lugar maravillosos con flora y fauna únicas en el mundo. Fueron declaradas Patrimonio Natural de la humanidad en 1987 y 6 años despés, reserva de la biósfera.
Webgrafía: http://www.ecuador-turistico.com/2011/12/islas-galapagos-lugares-turisticos-que.html

martes, 13 de diciembre de 2016

Decreto de feriados por descanso.

NOTICIA: La Presidencia de la República expidió ayer, 28 de diciembre de 2015, el Decreto 858 que establece el calendario de feriados nacionales obligatorios, recuperables, traslados y puentes para el sector público, con vigencia hasta el 2020. El documento establece que a pesar que la normativa aplica obligatoriamente para los funcionarios del Estado, el sector privado puede acogerse a las jornadas de descanso establecidas en este. Los días de feriados para el 2017, 2018, 2019, y 2020 son:
RESUMEN: La Presidencia de la República estableció el calendario de feriados nacionales obligatorios, recuperables, traslados y puentes para el sector público, con vigencia hasta el 2020. La normativa establece que 11 días de asueto en todo el país y uno más en cada provincia o cantón. En total 12 días de feriado al año.
COMENTARIO: Me parece una noticia interesante porque con 84 votos afirmativos, 2 negativos y 25 abstenciones, la Asamblea Nacional aprobó la Ley del Servicio Público y al Código de Trabajo, que regula los días de descanso obligatorio.
WEBGRAFIA: Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador-decreto-feriados-descanso-2016.html.

lunes, 5 de diciembre de 2016

En la Plaza Chica la gente degusta los dulces tradicionales por fiestas de Quito

NOTICIA: Las fiestas de Quito sin sus tradicionales dulces no serían fiestas. Desde las 09:00 de este lunes 5 de diciembre del 2016, en la Plaza Chica del Centro Histórico de Quito se montó una feria de dulces tradicionales como parte de la programación de la Noche de Plazas. Mistelas, higos con queso, quesadillas y espumillas son algunos de los productos que ofertan 12 comerciantes en esa plaza. Según Mónica Bautista, una de las comerciantes, desde la mañana hubo buena acogida de los visitantes del centro. Sin embargo, lo que para muchos fue un problema, para estos comerciantes fue un beneficio. Desde la mañana se formó un caos, desde La Marín hasta La Alameda por el derrumbe de una casa en el sector de San Blas. Esto obligó a desviar los buses. En el caso de las unidades que circulan en sentido norte-sur, tomaron la calle Guayaquil. "Por el problema que hubo en San Blas, los buses pasaron por aquí. Así que quienes se bajaban y decidían ir a pie, aprovechaban para degustar algún dulce", dijo Bautista. Para Olga Guachamín, una visitante, degustar los dulces mientras se pasea por el centro es una especie de tradición. "Con mi familia vinimos al programa por fiestas de Quito. Qué mejor que probar los dulces como las mistelas", dijo. La feria de dulces estará en las Plaza Chica hasta las 00:00, mientras dura la programación en el Centro Histórico.
RESUMEN: Desde las 09:00 de este lunes 5 de diciembre del 2016, en la Plaza Chica del Centro Histórico de Quito se montó una feria de dulces tradicionales como parte de la programación de la Noche de Plazas. Mistelas, higos con queso, quesadillas y espumillas son algunos de los productos que ofertan 12 comerciantes en esa plaza. Según Mónica Bautista, una de las comerciantes, desde la mañana hubo buena acogida de los visitantes del centro. Sin embargo, lo que para muchos fue un problema, para estos comerciantes fue un beneficio. Desde la mañana se formó un caos, desde La Marín hasta La Alameda por el derrumbe de una casa en el sector de San Blas. Esto obligó a desviar los buses. En el caso de las unidades que circulan en sentido norte-sur, tomaron la calle Guayaquil.La feria de dulces estará en las Plaza Chica hasta las 00:00, mientras dura la programación en el Centro Histórico.
COMENTARIO: Desde las nueve de la mañana del lunes 5 de diciembre. se montó una feria de dulces tradicionales en la Plaza Chica del Centro historico, donde las personas pueden difrutar de la espumilla, mistelas, higos con queso, quesadillas.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/plazachica-dulcestradicionales-fiestas-quito.html.